fbpx

5 herramientas para dar un salto con tu inglés. Funciona.

Eso eso, «Nunca es tarde para aprender inglés y lo mejor es que puede ser muy divertido». Sé que has oído esto millones de veces pero aún no lo has puesto a prueba y no sabes cómo. Después de muchos años de aprender inglés en diferentes academias, viviendo en el extranjero y viendo miles de alumnos que han pasado por nuestra escuela de inglés AC, aquí te dejo una guía con 5 herramientas para dar un salto con tu inglés de una manera, no diré fácil, pero sí divertida y sin darte apenas cuenta una vez hayas cogido estos nuevos hábitos.

Empieza hoy, toma la decisión de aprender inglés y no hay vuelta atrás. Márcalo en una agenda como data de inicio. La clave es cambiar tus hábitos e integrar nuevos. Habrá días que te sentirás frustrado y no entenderás nada o no podrás comunicarte, y tienes que saber que es totalmente normal. Cuando aprendas que eso es normal, ya nadie podrá pararte.

Sigue los 5 puntos que te dejo a continuación y en 6 meses mirarás atrás y te sentirás orgulloso de todo lo que has avanzado, en 1 año verás como has hecho un salto enorme con tu comprensión y comunicación, y  en 3 años te vas a reír porqué el inglés será algo natural para ti, como hablar castellano, comer, dormir…

 

1) Mira tus películas favoritas con esta nueva opción

Las que más te gusten. Con o sin subtítulos dependiendo de tu nivel. Sí, subtítulos siempre en inglés, a no ser que aun no tengas el nivel suficiente. En ese caso puedes ponerlos en tu primer idioma y luego volver a ver la peli con subtítulos en inglés.

Netflix ya lo conocemos. Recomendamos la página “Rottentomates” para ver lo último en cine con una crítica incluida.

Si eres más de series, recomendamos que mires series 3 o 4 días/semana. Vale la pena que visitéis Ororo.tv ofrece 45min/día gratis de la serie que quieras. Aquí tienes la opción de subtitular en castellano y inglés a la vez! Y eso no es lo mejor: si clicas sobre una palabra del subtítulo en inglés, para el video y te da el significado. Muy recomendado.

No solo habrás aprendido un montón de palabras en inglés y mejorado tu pronunciación, sino también te habrás puesto a día con lo mejor del cine!

2) Encuentra los mejores libros para tu nivel de inglés

Ve a cualquier librería inglesa o por internet y pide el libro que más te guste de tu nivel, de principiante a avanzado! Ponte una fecha para terminarlo antes de empezarlo. Máximo 1 mes si no es muy grueso…

Para encontrar los libros adecuados para tu nivel de inglés, en AC Inglés te recomendamos las ediciones Penguin Readers de Pearson por ejemplo, están clasificados por niveles y vienen incluidos audio y actividades.

3) Encuentra así a gente como tú y practica con ellos

Practicar tu conversación y compresión es clave para tu comunicación en inglés. Pero no siempre es fácil encontrar a gente con el objetivo de dar un salto con su inglés como tú. En AC, te presentamos las herramientas para superar este obstáculo.

Mírate cualquier intercambio de idiomas en tu zona en Meetup.com. Escribe en el buscador de Meetup:  «language exchange» o «intercambio de idiomas». Encontrarás a gente de diferentes países y a más gente como tú que busca mejorar su inglés con maneras alternativas al “textbook”

Aparte de aprender practicando, conocerás gente internacional y te divertirás un montón. Notarás unos cambios muy rápidos tanto en tu Speaking como en tu Listening.

4) Escucha podcasts en inglés

¿Qué es un podcast? Un podcast es simplemente un programa de audio o radio pregrabado. Hay miles de podcasts en inglés en internet que puedes utilizar y avanzar mientras haces deporte, cocinas o estás en el coche.

Te recomendamos que empieces con los podcasts de BBC. Puedes encontrar podcasts sobre una variedad de temas, desde podcasts de humor hasta temas de la actualidad, para que elijas el que más te interesa y prestes mucha atención, tratando de encontrar las palabras que no conoces y apuntarlas. Si necesitas ayuda aprendiéndolas, tienes unos trucos en el artículo ¿Cómo conseguir recordar vocabulario nuevo en inglés?

5) Apúntate a un curso de inglés

Si sigues los puntos 1-4 y además te apuntas a un curso de inglés que te guíe en tu aprendizaje: si es presencial, que te obligue a asistir a clase cada semana + deberes y  si es online, que te hagan entregar trabajos semanalmente. Te sorprenderás del gran salto que harás en pocas semanas.

AC recomienda que los cursos incluyan: profesores experimentados que no hablen en castellano en clase, profesores nativos o con nivel Proficiency,  grupos reducidos de máximo 8 alumnos para que puedas participar en clase y que la escuela te proporcione actividades extra por si quieres practicar más.

Puedes elegir aquí el curso que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias.

Esperamos que estas herramientas te ayuden a dar un salto con tu inglés. Si necesitas más ayuda déjanos un comentario o pregunta y te responderemos enseguida!

Cheers,

Raül

AC School of English El Masnou.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0