¿Vas a viajar, trabajar o en definitiva, relacionarte en inglés? ¿Te preocupa no poder comunicarte? Pues tenemos buenas noticias: no necesitas un inglés alto para tener una conversación más o menos fluida. Hemos preparado un listado de expresiones clave que te ayudarán en todas tus conversaciones en inglés.
Por lo general parece ser que nos cuesta lanzarnos a hablar en inglés. ¿Por qué? Pues porque simplemente no es tan fácil practicar la conversación en inglés cuando vives en un país donde se habla otro idioma. Te damos seguidamente la solución a este problema con unas expresiones “comodín” que puedes utilizar a partir de hoy.
El primer encuentro con una persona a la que hablaremos en inglés, será probablemente alguien que aún no conocemos, así vamos a empezar esta primera parte con algunas expresiones que pueden ayudarte a hablar sobre ti mismo respondiendo a preguntas básicas que nos pueden hacer en inglés.
Significa lo mismo que “Where do you work?” (¿De qué trabajas?)
I work as a Business Manager for a multinational company in Spain.
Trabajo como Gerente para una multinacional en España.
I’m a student. I’m currently studying abroad.
Soy estudiante. Actualmente estoy estudiando en el extranjero.
La palabra abroad significa “en el extranjero”. Puedes usar: I’m studying / working / living abroad.
I’m in between jobs right now.
Ahora mismo estoy entre trabajos.
Puedes seguir la conversación añadiendo más cosas sobre ti: What I enjoy the most about my work is…
Una forma más informal de preguntar: ¿Qué has estado haciendo últimamente?
No mucho, he estado estudiando para mis exámenes. ¿Y tú?
Otra expresión que se puede usar en una conversación informal para preguntar lo que está haciendo la persona ahí: ¿Qué te trae por aquí?
This is actually my first time in this city. Do you have any recommendations?
Esta es mi primera vez en esta ciudad, ¿tienes alguna recomendación?
Estoy buscando oportunidades para mejorar mi inglés.
Si estás conversando en inglés para mejorar tu Speaking, házselo saber y pide que te corrijan. Puedes aprender mucho de conversaciones con hablantes nativos.
El siguiente paso es ir más allá de mencionar solamente hechos sobre ti u otra persona. Se trata de poder expresar lo que piensas sobre algún tema en inglés, y entender el punto de vista de la otra persona.
Existen cientos de expresiones que puedes utilizar para dar tu opinión sobre un tema en inglés, aquí hemos reunido las más básicas para que tu conversación en inglés fluya de una manera natural.
Estoy totalmente de acuerdo con…
Expresión para usar si estás de acuerdo con alguna cosa que ha comentado la otra persona.
No estoy de acuerdo contigo en…
Si no quieres repetir las mismas palabras, otra expresión que puedes usar es: “I don’t share that point of view…”
Lo que quiero decir es…
Un conector que puedes usar para aclarar lo que quieres decir. También puedes usar: “My point is…”
Desde mi perspectiva…
To have a blast es una expresión para cuando te lo estás pasando muy bien, divirtiéndote.
¿Estás teniendo una conversación en inglés y no sabes el significado de una palabra? Primero intenta que te entiendan explicando lo mismo con el vocabulario que sí sabes, aunque sea mucho más largo. El flow de la conversación seguirá más vivo.
También puedes buscar la traducción en tu móvil, pero preguntarselo a la otra persona muestra un interés y ganas de aprender de tu parte. Para mucha gente es efectivo apuntar en una libreta o móvil algunas de las palabras y expresiones nuevas que escuchan.
Tip: prueba de escribir un ejemplo corto al lado de cada palabra para acordarte del contexto. En este artículo explicamos en más detalle algunos métodos para conseguir recordar vocabulario en inglés apuntando las palabras, a ver qué te parece.
Aquí te dejamos algunas expresiones que puedes usar para ayudarte cuando no sabes como seguir tu conversación en inglés:
No conozco esa palabra, ¿qué significa?
Pregunta los significados de las palabras y pregúntalo en inglés. En vez de buscar o pedir la traducción de la palabra en español, intenta entender la explicación en inglés. Aprender nuevas palabras de esta manera es mucho más eficiente para recordarlas más fácilmente.
¿Cuál es la palabra que estoy buscando…?
No te rindas si no consigues recordar alguna palabra. Esta es una expresión para cuando te pasa justamente eso. También puedes usar: It’s on the tip of my tongue (en la punta de la lengua).
¿Puedes repetir eso un poco más despacio?
Marca el ritmo de la conversación. Habla despacio y pide que hagan lo mismo. Cualquier hablante nativo del inglés lo va a entender y va a facilitar la comunicación para ambos.
¿Cómo se pronuncia esta palabra?
Tú eres el único que se preocupa por tu acento. Si no sabes cómo pronunciar alguna palabra o no entiendes la pronunciación de la otra persona, simplemente pide que te deletreen la palabra o intenta explicarla.
Esto nos lleva al siguiente punto:
Lo mejor que puedes hacer para mejorar tu pronunciación en inglés y tu Speaking en general es equivocarte, sí! Escuchar y hablar en inglés, practicar la conversación probando y perdiendo el miedo a cometer errores.
¿Por qué tenemos miedo a hablar en inglés? Estamos creando una frase hablada con el vocabulario y las expresiones que conocemos (más o menos limitado) e intentando imitar el sonido que creemos que tiene esa frase según nuestra experiencia en inglés. Luego esperamos a ver el resultado que hemos tenido con la reacción del interlocutor.
Si te entienden, ¡genial! Si no, lo verás enseguida en la expresión de la persona y pedirás ayuda o te corregirán. Cuantas más veces te equivoques, más rápido aprenderás a hablar inglés.
Veamos algunos ejemplos que puedes sacarte de la manga cuando no te aclaras en una conversación en inglés:
Eso no es correcto, déjame volver a empezar.
Te has equivocado de vocabulario o expresión. Usa esta frase para volver a intentarlo.
No he entendido muy bien lo que has dicho, ¿puedes repetirlo?
Cuando tengas problemas para entender lo que te dicen por cualquier motivo, pide que te repitan lo que te han dicho. Si van muy rápido puedes añadir “a little bit slower please”.
Es la manera en la que aprendemos nuestro idioma materno y para muchos, es la manera más eficiente de aprender a hablar cualquier idioma.
Así que dale importancia a escuchar, escuchar y escuchar inglés. Tus habilidades de Listening son la base para empezar a trabajar tus habilidades de Speaking. Películas, podcasts o directamente con personas es algo que puedes hacer por tu cuenta desde hoy para empezar a tener conversaciones en inglés más fluidas pronto.
Esperamos que con esta guía te sientas más preparad@ para enfrentarte a una conversación en inglés. Si te apetece probar estos consejos, repasa las expresiones e intenta recordarlas para usarlas en tu próxima conversación. Para más consejos para mejorar tu inglés hablado o escrito visita nuestro Blog de AC.
Si tienes preguntas, estaremos encantad@s de ayudarte. Déjanos un comentario y te responderemos enseguida.
0