Si te estás planteando presentarte al examen oficial de inglés B2 First de Cambridge, o si ya estás estudiando para obtener el título, esta esta guía va a ayudarte a aclarar muchas dudas.
El nivel B2 First es una progresión del nivel B1 Preliminary. Una persona que apruebe el examen de B2 demuestra que tiene habilidades prácticas (escritas y habladas) del lenguaje inglés para situaciones cotidianas.
Puedes necesitar este nivel de inglés por motivos diferentes: para los estudios, para el trabajo, para empezar a vivir fuera, para irte de viaje, para conocer a gente…
También lo recomendamos para marcarte un objetivo personal cuantificable. Es fácil perderse en un nivel intermedio para siempre si no tienes un objetivo claro. Una vez tengas el título puedes ir a por el siguiente nivel el C1 Advanced y hasta el Proficiency.
Las calificaciones de Cambridge English son aceptadas y confiadas por miles de organizaciones en todo el mundo y no caducan.
El examen B2 First se puede hacer en formato tradicional (papel y boli) o digital por ordenador, ambos en las instalaciones de un centro examinador oficial de Cambridge. Elige el que mejor se adapte a tí, mira este vídeo para elegir tu mejor opción.
Este examen consiste en cuatro partes que son las cuatro habilidades básicas del lenguaje: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking. El formato, las normas del juego y lo que se esperará de ti son diferentes para las diferentes partes.
Cada una de estas partes tienen un peso en tu nota final del 20%, excepto la parte de Reading and Use of English, que examina dos competencias (uso del lenguaje + gramática) y por tanto tiene un peso de 40%.
La fecha de caducidad del los títulos de Cambridge es….. ¡nunca! No tienen fecha de caducidad, sin embargo, es posible que diferentes instituciones tengan diferentes requisitos para los títulos que te pidan presentar.
Para hacer el examen oficial, te puedes apuntar a las convocatorias que establece Cambridge. Para encontrar los centros de examen más cercanos a tu localidad, consulta este mapa.
Para empezar, echa un vistazo a la estructura general del examen oficial que consiste en 4 bloques: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking. Más adelante encontrarás en detalle las partes específicas de cada uno de estos bloques, los tipos de pregunta, las puntuaciones y las habilidades que se requiere para cada una.
El examen de Reading and Use of English consiste en un paper con 7 partes que tienen una mezcla de ejercicios de comprensión lectora y de uso de la lengua.
En las Partes 1 – 4, tendrás que leer diferentes textos y contestar a preguntas de gramática y vocabulario.
En las Partes 5 – 7, tendrás que leer una serie de textos y las preguntas evaluarán tu capacidad para comprender lo que lees.
La parte de Reading and Use of English tiene una duración de 1 hora y 15 minutos en total. Este paper tiene un peso de 40% de tu nota global del examen B2 First.
En el examen de Writing de B2 First, tendrás que demostrar tu habilidad para escribir diferentes tipos de textos en inglés. El examen tiene una duración de 1 hora y 20 minutos en total y consiste en 2 partes.
En la primera parte, tendrás un enunciado obligatorio para el que tendrás que escribir un texto.
En la segunda parte, tendrás dos opciones de enunciados de los que tienes que escoger uno.
Los tipos de texto que tendrás que escribir variarán en cada examen pero suelen ser redacciones como cartas, informes, reseñas, artículos, etc. Tendrás que escribir tus respuestas en una libreta aparte que te darán en el examen.
Se evaluará tu uso de las funciones del lenguaje, tu capacidad de expresar opiniones e ideas de manera organizada, justificación, persuasión, entre otros criterios.
En el examen de Listening, se evaluará tu capacidad de comprender diferentes tipos de contenidos orales. Este paper del examen tiene 4 partes. En todas ellas tendrás que escuchar un contenido; una conversación entre dos personas, programas de radio o televisión, reportajes, conferencias o charlas, discusiones, monólogos, etc. y seguidamente contestar a preguntas sobre lo que has escuchado.
Consulta las tablas de más abajo para ver en detalle los tipos de preguntas en cada una de las partes de este paper.
Esta paper del examen dura aproximadamente 40 minutos y tiene un peso de 20% sobre tu notal global. Todas las grabaciones que escucharás en el examen se repetirán dos veces.
El examen de Speaking se hace normalmente en parejas de candidatos y dos examinadores. Uno de ellos será quien te hace las preguntas y el otro será quien evalúa tus respuestas. Para más información sobre el funcionamiento de este examen, visita este artículo en nuestro blog.
El paper de Speaking dura unos 15 minutos por cada pareja de candidatos y tiene un peso de 20% de tu nota final. Consiste en un paper con 4 partes diferentes. En todos tendrás que hablar con tu compañero de examen, con el examinador o por ti mismo.
Los examinadores evaluarán tu capacidad para expresarte oralmente de manera clara y efectiva. Se tendrá en cuenta, en general, la organización de tu discurso, el vocabulario y el tono que utilizas, las aportaciones que haces al discurso del otro candidato y las respuestas que darás a las preguntas del examinador.
↔ Deslízate por la siguiente tabla para ver cada parte del examen
Estos son las cuatro bloques del examen de B2 First, resumidos en las siguientes tablas con todas sus partes. Haz click en los botones rojos de cada parte del examen que quieras estudiar para ver la videoclase que te hemos preparado específica de cada parte.
READING AND USE OF ENGLISH | |||||
Tipo de Pregunta | ¿Qué tengo que saber? | ¿Qué tendré que hacer? | Número de Preguntas | Puntuación | |
Opción múltiple | Vocabulario. (Idioms, phrasal verbs, fixed phrases, collocations…) | Elegir la palabra o expresión correcta para completar las frases del texto. | 8 | 8 | |
Pregunta abierta | Gramática y vocabulario. | Completar las frases incompletas con una palabra o expresión adecuada (sin opciones presentadas) | 8 | 8 | |
Formación de palabras | Vocabulario. (Fijación, formación de palabras…) | Modificar / conjugar / cambiar la palabra raíz para completar la frase. | 8 | 8 | |
Transformación de palabras clave | Gramática, vocabulario y colocación. | Completar las frases incompletas con una expresión de 2 a 5 palabras incluyendo la palabra clave. | 6 | 12 | |
Opción múltiple | Atención al detalle, opinión, tono, idea principal, significado por contexto, características de organización de texto | Responder a preguntas de opción múltiple sobre el texto leído. | 6 | 12 | |
Completar frases | Cohesión, coherencia, estructura del texto. | Ordenar las frases sacadas del texto y decidir a qué parte del texto pertenecen. | 6 | 12 | |
Emparejamiento múltiple | Atención al detalle, opinión, información específica, implicación. | Contestar a las preguntas indicando el número del párrafo en el que se encuentra la respuesta. | 10 | 10 | |
TOTAL | 52 | 70 |
WRITING | |||||
Tipo de pregunta | ¿Qué tengo que saber? | ¿Qué tendré que hacer? | Número de preguntas | Puntuación máxima | |
Escribir una redacción (140-190 palabras) | Expresar si estás a favor o en contra de una idea, dar razones, llegar a una conclusión. | Leer el texto y la rúbrica para contestar a dos preguntas; con un ensayo y una idea adicional. | 1 | 20 | |
Escribir uno de los siguientes: un artículo, un email informal o formal, una carta, un review, un informe. | Escribir sobre el enunciado presentado. Normalmente puedes que elegir entre varias alternativas. | 1 | 20 | ||
TOTAL | 2 | 40 |
LISTENING | |||||
Tipo de pregunta | ¿Qué tengo que saber? | ¿Qué tendré que hacer? | Número de preguntas | Puntuación máxima | |
Opción múltiple | Identificar el tema, opinión, objetivo de la persona que habla. Entender la conclusión a la que se llega. | Responder a las preguntas de opción múltiple de acuerdo con lo escuchado. | 8 | 8 | |
Completar frases | Atención al detalle, entender información específica y la opinión presentada. | Completar las frases con los detalles que has escuchado en el monólogo. | 10 | 10 | |
Emparejamiento múltiple | Identificar los sentimientos, actitud, tema, opinión, objetivo de la persona que habla. | Escuchar 5 monólogos de 30 segundos y contestar a 5 preguntas. | 5 | 5 | |
Opción múltiple | Identificar la opinión, actitud de la persona que habla, su idea principal y las ideas secundarias. | Escuchar una conversación y contestar a 7 preguntas. | 7 | 7 | |
TOTAL | 30 | 30 |
SPEAKING | |||
¿Qué tengo que saber? | ¿Qué tendré que hacer? | Tiempo | |
Interacción general y lenguaje social. | Una conversación breve entre el interlocutor y cada candidato. | 2 minutos | |
Capacidad de organizar tu discurso, comparar, describir y expresar opiniones. | Hablar sobre dos fotografías durante un minuto, y responder a tu compañero durante 30 segundos. |
| |
Mantener una interacción; intercambiando ideas, expresando opiniones y estando de acuerdo o desacuerdo. | Tendrás una conversación interactiva con tu compañero de examen y acabarás respondiendo a la pregunta final del examinador. | 2 minutos de discusión + 1 minuto para llegar a una conclusión. | |
Expresar y justificar opiniones, demostrar si estás de acuerdo o en desacuerdo, especular. | Una discusión con tu compañero sobre el mismo tema que en la parte anterior, entrando más en detalle o hablando sobre un aspecto del tema. | 4 minutos |
Si quieres empezar con un curso gratis, puedes apuntarte ya a nuestras clases semanales online de B2 First.
Si buscas un curso más intensivo, con todo lo que necesitas para preparar el B2 First de Cambridge desde casa, con práctica, simulacros de examen y un coach disponible 24/7, apúntate a nuestro curso B2 First completo de 12 semanas. El único requisito es que tengas un nivel intermediate altito o Upper-intermediate.
Si aun te falta un poquito para ir al examen apúntate a uno de nuestros cursos de B2 First año académico con 3h/semana de clase con tu profe y compañeros de clase. Elige tu curso aquí Curso B2 First Cambridge.
Usa la sección de comentarios para dejarnos cualquier pregunta que tengas sobre el formato del examen o sobre nuestros cursos. Nos vemos en clase!
0
2 comentarios
Thank you, very useful to see how the whole exam works!
Thanks David for your comment! 🙂 We condensed all the information from B2 First in one page so you can access it quickly anytime. Let us know if you have any questions!