
Uno de los principales obstáculos para los hispanohablantes a la hora de aprender inglés es la pronunciación en general, y especialmente la pronunciación de las vocales. It’s only natural. En castellano, el nombre de las letras suena igual que su pronunciación, mientras que en inglés, este no es el caso. De hecho, existen más de 20 sonidos vocales en inglés. A pesar de utilizar el mismo alfabeto, estas dos lenguas se pronuncian de formas bastante diferentes.
En inglés, para saber cómo se pronuncia una palabra, en muchas ocasiones no podemos recurrir a una regla gramatical consistente, ya que los mismos sonidos pueden corresponder a combinaciones de letras distintas en cada palabra. Dicho esto, vale la pena aprender a reconocer los sonidos de las vocales más comunes. Conociendo estos sonidos, podrás identificarlos mejor cuando los oigas y poco a poco podrás intuir la pronunciación correcta. Nuestro objetivo es siempre ayudarte con tu inglés para que mejores de forma natural y duradera, así que en la clase de hoy, te daremos las claves para pronunciar las vocales en inglés como un hablante nativo.
La fonética de las vocales en inglés se puede dividir en vocales largas y vocales cortas. Como indica su nombre, éstas categorías se refieren a la longitud de la pronunciación de las letras, pero también a otros elementos como la apertura de la boca o la posición de la lengua en relación con el paladar. Para ilustrar estos sonidos, utilizamos símbolos fonéticos. Aunque algunos pueden parecer extraños, la mayoría coinciden con la forma en que se pronuncian las letras en castellano, por eso creemos que pueden ser de ayuda. Aquí tienes las 12 vocales más comunes en inglés. Lee las palabras en voz alta para identificar los sonidos:
/a:/ HEART
/3:/ GIRL
/i:/ GREEN
/ɔ:/ WALK
/u:/ FOOD
/Ʌ/ UP
/æ/ PLAN
/ə/ ABOUT
/I/ FISH
/e/ END
/ɒ/ HOT
/ʊ/ PULL
Como puedes ver, para pronunciar las vocales en inglés hay que aprender a reconocer diferencias muy sutiles, pero importantes. Aunque suenan parecido, no es lo mismo ‘EFFECT’ que ‘AFFECT’, ‘DEAR’ que ‘DEER’ ni ‘SUIT’ que ‘SWEET’. It’s a bit tricky! Puedes encontrar muchos más ejemplos, y entenderlos en contexto, haciendo click en la videoclase que hemos preparado aquí abajo. Veremos (y sobretodo, escucharemos) todos los sonidos uno a uno y después te pondremos a prueba con un Game Show interactivo donde tendrás que poner cada sonido en su sitio. See you there!
Quiero FREE English lessons!
Recibe en tu correo videos, podcasts, y Masterclasses exclusivas para convertirte en un unstoppable English speaker! Yes, all free. YEE-HAW!
Sonido | Descripción | Ejemplos |
/a:/ | Como la A española, pero un poco más suave y larga. | HEART DARK JAR |
/3:/ | Como la E española, pero con la boca más cerrada. | GIRL NURSE EARTH |
/i:/ | Igual que en castellano. | SEAT |
/ɔ:/ | Como una O larga en castellano. | DOOR |
/u:/ | Letra U muy alargada. | YOU FOOD |
/Ʌ/ | Una A muy corta en castellano, como si dejaras de pronunciarla justo después de empezar. | UP |
/æ/ | Como una mezcla de A y E. | PLAN BAN |
/ə/ | Como /æ/, pero incluso más neutra. La mayoría de vocales que no son el énfasis de la palabra se pronuncian así. | ABOUT OVSERVER |
/I/ | Este sonido no existe en castellano. Es como si fueras a pronunciar la I pero pararas a la mitad, es como media I española. | SIT |
/e/ | Igual que la E española, pero un poco más corta y más suave. | END |
/ɒ/ | O muy breve. No tan profunda como en castellano. | HOT |
/ʊ/ | Es como el /ə/, pero con un poco de U. | PULL |
Hey! How did it go? Esperamos que te haya quedado claro cómo utilizar LAS VOCALES en inglés. Recuerda, practice makes perfect. You can leave us a comment!. Déjanos un comentario si te ha sido útil esta videoclase. See you next class AC student!
Aparte de estas clases, si lo que quieres es avanzar más rápido, tienes disponible nuestros cursos de inglés intensivos, extensivos o a tu ritmo cuándo y dónde quieras.
Apúntate si quieres recibir en tu email:
Quiero mejorar mi inglés GRATIS
0