


En esta serie de clases aprenderás vocabulario, grammar, listening, writing y speaking para llevar tu inglés a un nivel avanzado cambiando la forma en la que aprendes inglés.
Este es el segundo video de una serie de vídeos basados en la temática “a bucket list”, o en castellano, ¡una lista con todo lo que quieres hacer antes de morir! Dentro de este tema, irás mejorando tu inglés sin darte cuenta a lo largo de las diferentes clases.
Si todavía no has hecho la última clase en esta serie, te recomiendo hacer clic aquí!
Hoy vamos a aprender cómo hacer frases interesantes y correctas usando Present Perfect! Escucharemos a Raül y Bree hablar sobre experiencias inusuales y divertidas de su ‘bucket list’.
Seguro que has hecho cosas divertidas y únicas en tu vida!
To fill your bucket list and to pass the B2 exam it’s important to use proper grammar in your writing and speaking.
Today we’ll talk about the ‘present perfect’ and how to use it correctly in English! Usaremos ‘just’, ‘already’ y ‘yet’ para hablar sobre expresiones interesantes.
O míralo en nuestro canal de Youtube: Cómo usar “just”, “yet”, y “already” con el Present Perfect en inglés
Quiero FREE English lessons!
Recibe un email semanal con videos, podcasts, clases en vivo y ejercicios para convertirte en un unstoppable English speaker! Yes, all free. YEE-HAW!
Let’s review the ‘present perfect’ and how to use it correctly in English!
Have or has + past participle
Check our game on the irregular verb list:
In the video you can see how to use words ‘already’, ‘yet’ and ‘just’ in present perfect sentences, such as:
For a thing that you have done recently: I have just done a hiking trip in the Himalayas!
Something that you finished doing: I have already completed a hike in the Pyrenees mountains
An experience you haven’t lived yet: I haven’t climbed the Empire state building yet
We’ll keep talking about that in further videos! ¡Suscríbete y entra a formar parte de la AC family!
Arrastra las palabras para ordenar las frases:
To participate in this week’s experiences game is your first ACtivity! Do the same thing that Bree and Raul did in the video, share your weirdest experience in the comments (using a present perfect sentence of course)!
Also, take a look at the video comments and give them a like!
Quiero recibir clases de inglés semanales GRATIS
¿Quieres sacarte el First de Cambridge y te pone nervioso tan solo pensar en el examen de Speaking? ¿No sabes qué esperarte de esta parte del examen? No te preocupes, te dejamos aquí la guía definitiva para que entiendas cómo funciona el examen de Speaking del B2, y todo lo que tienes que saber para aprobarlo fácilmente.
El examen de Speaking B2 First se hace en parejas, pero verás que cuando entres en la sala para hacer el examen, seréis 4 o 5 personas:
El examen durará unos 14 minutos para cada pareja que se examina, cuenta un 20% de la nota total del First y se divide en 4 partes:
Para pronunciar correctamente en inglés no necesitas un acento nativo británico, ni mucho menos tienes que poder hablar rápido! Los examinadores, a la hora de evaluar tu pronunciación, se harán las siguientes preguntas:
Fíjate que el punto clave para obtener todos los puntos de la pronunciación es que el examinador entienda todo lo que estás diciendo. Para los examinadores, una buena pronunciación quiere decir:
¿Sabes qué? Adaptar en acento propio en inglés te hará marcar la diferencia, así que habla naturalmente, sin forzar tu acento y con confianza! No es necesaria una respuesta rápida, sino una respuesta propia que se entienda. Tómate tu tiempo para organizar tus pensamientos y escoge tus palabras con cuidado antes de responder.
El asesor no solo evaluará la precisión de tu inglés, sino también su grado de sofisticación. Se hará preguntas como:
Este criterio es el que evalúa tu capacidad de hablar en inglés de manera coherente y de desarrollar una conversación o un argumento de manera lógica, atractiva y clara. En el nivel B2, el examinador tendrá en cuenta:
La comunicación interactiva es más que una habilidad que se requiere para aprobar el examen de Speaking. Se trata de, cuando alguien da una opinión, expresar de manera organizada y fluida, si estás de acuerdo o no con su punto de vista y explicar el por qué.
En esta parte del examen, el examinador se centra en tu capacidad de interactuar con el otro candidato. Para decidir tu puntuación, se va a preguntar:
Para obtener el 100% en esta parte del examen oral, tendrás que:
” — And how about you Bruno? Would you do the same as me in this situation?”
Como hemos dicho, el asesor es el examinador responsable por la mayor parte de la calificación de tu examen oral, pero la opinión final pertenece al examinador interlocutor (el que habla contigo y tu compañero). El examinador asesor será el que analiza tu rendimiento global.
¿A qué se refieren con tu rendimiento global? Se puede resumir como: